publicidad

APERTURA DEL COUNCIL OF THE AMERICAS

El presidente de la Cámara de Comercio calificó de “asquito” a los dirigentes de la oposición

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman, lanzó duras críticas a la oposición durante su discurso en el Council of the Americas. Cuestionó el modelo económico anterior, defendió la gestión de Javier Milei y llamó a los empresarios a exigir una baja de impuestos en provincias y municipios.

Por Tendencia de noticias

21 ago, 2025 12:00 p. m. Actualizado: 21 ago, 2025 12:00 p. m. AR
El presidente de la Cámara de Comercio calificó de “asquito” a los dirigentes de la oposición

Según afirmo Noticias Argentinas el presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman, sorprendió este miércoles al calificar como un “asquito” a los dirigentes opositores, durante la apertura del influyente Council of the Americas que se llevó a cabo en el Hotel Alvear de Recoleta.


“Se proponen aumentar todo sin pensar de dónde salen los recursos. ¿Por qué no les pedimos que, por ley, ya que tenemos que ser tan felices, nos otorguen de todo?”, ironizó el dirigente, que forma parte del poderoso Grupo de los Seis.

Grinman recordó que la Argentina “tiene una historia de emisión constante, como si nosotros, los comerciantes, pidiéramos préstamos todo el tiempo”, y sostuvo que ese modelo “no funciona”. En ese sentido, citó declaraciones del presidente Javier Milei:

“En marzo, el presidente dijo que la Argentina nos había defraudado. El hecho de que él llegara a ser presidente tiene que ver con ese fracaso. Sus palabras fueron de una sinceridad brutal”, afirmó.


También apuntó contra Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, al referirse al juicio por la expropiación de YPF y la millonaria condena en contra del país:
“No respetó el estatuto de YPF. La picardía criolla... ya sabemos cómo termina”, dijo, en alusión al fallo de la jueza de Nueva York, Loretta Preska, que ordena a la Argentina pagar US$16.100 millones.


En línea con el discurso del presidente Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, Grinman instó a los empresarios a exigir también a provincias y municipios una reducción de impuestos, y a impulsar una nueva lógica económica.

El dirigente empresarial planteó una dicotomía entre modelos de país:

“Las dos alternativas son: aislarnos o integrarnos al mundo; prebendas o reglas claras; autocracias o instituciones encaminadas; abrazarnos a la corrupción descarada o regirnos por la ética. Por el bien o por el mal”.


Durante el encuentro, los pasillos del hotel cinco estrellas reflejaron un fuerte alineamiento del mundo empresarial y financiero con los lineamientos del gobierno libertario liderado por Milei.


No obstante, persiste cierta preocupación entre empresarios y banqueros por la volatilidad financiera de las últimas semanas, la incertidumbre electoral, y algunos traspiés legislativos que generaron ruidos en el Congreso.

publicidad

Más de economía

publicidad